Bill Gates financia las primeras pruebas con ultrasonidos como anticonceptivo masculino

BBC NEWS: Scientists are beginning tests to see if ultrasound can be used as a reversible contraceptive for men.
Based on early work, University of North Carolina experts believe a blast of ultrasound to the testes can safely stop sperm production for six months.
With a grant of $100,000 from the Bill & Melinda Gates Foundation they will push ahead with more clinical trials.
The researchers ultimately hope it could offer a new birth control option to couples throughout the world.
Lead researcher Dr James Tsuruta said: "We think this could provide men with up to six months of reliable, low-cost, non-hormonal contraception from a single round of treatment.
"Our long-term goal is to use ultrasound from therapeutic instruments that are commonly found in sports medicine or physical therapy clinics as an inexpensive, long-term, reversible male contraceptive suitable for use in developing to first world countries."
Once the testis has stopped producing sperm and all "sperm reserves" have been depleted, explain the researchers, the man will be temporarily infertile.
Their Grand Challenges Exploration Grant project aims at fine-tuning this technique for maximum effect and safety.
Obama llama a Zapatero y advierte de los 'problemas' económicos de España
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, conversó este martes por teléfono con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, porque España forma parte de los países que deben adoptar reformas para estabilizar su economía, según explicó el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs.
En su llamada, el mandatario estadounidense habló a Zapatero de la necesidad de que España adopte "acciones resueltas" para fortalecer su economía. Aunque no quiso entrar en detalles sobre la conversación, Gibbs explicó que Obama abordó con Zapatero las reformas necesarias para salvar la economía española.
Según explicó Gibbs, el diálogo se produjo porque España "padece algunos problemas sobre los que es necesario adoptar reformas para asegurarse de que no se extienden" y sobre las que Zapatero "ha comenzado a trabajar", dijo.
Fuentes del Ejecutivo han confirmado a Efe la charla telefónica y han asegurado que en la conversación ambos mandatarios han analizado la situación económica internacional, la europea, la que vive Estados Unidos y la que atraviesa España. Según estas fuentes, el presidente del Gobierno ha subrayado que los ataques de las últimas semanas se han dirigido contra el euro y que las medidas adoptadas en la UE han fortalecido y defendido la moneda única.
En un comunicado, la Casa Blanca indicó que la conversación telefónica forma parte de una serie de consultas de Obama con aliados "cercanos" acerca de la situación económica global.
"Abordaron la importancia de que España adopte medidas decididas como parte de los esfuerzos europeos para fortalecer su economía y crear confianza en los mercados", explicó la Casa Blanca.
Obama "expresó el apoyo de EEUU a estos esfuerzos", subraya el comunicado.
"Las medidas adoptadas eran necesarias y hacían falta y el presidente está contento de que se hayan producido", insistió Gibbs.
En Madrid, el palacio de la Moncloa confirmó la conversación y precisó que el grueso de la charla ha girado en torno a la situación económica internacional, la europea, la que vive Estados Unidos y la que atraviesa España.
La conversación se produce el día antes de que el jefe del Ejecutivo explicque en el Congreso de los Diputados las medidas que adoptará para reducir el déficit un 0,5% más este año y otro punto adicional en 2011.
Netanyahu: ''Irán trata de provocar una guerra en Israel y Siria''

“A la paz se llega a través de negociaciones, y eso es lo que buscamos con los palestinos y los sirios” agregó Netanyahu.
Medvedev llego a Siria ayer por la noche, luego de reunirse en Rusia en un rápido encuentro con el Presidente de Israel Shimon Peres, quien aseguro no buscar una guerra con Siria, ni nuevos conflictos.
La visita del diplomático ruso al presidente sirio, Bashar Assad, tiene como objetivo disminuir las tensiones existentes entre Israel y Siria, a raíz de las crecientes problemáticas generadas por la acusación israelí de que en Damasco se habría proporcionado con misiles Scud al grupo chiíta libanés Hezbollah.
Brasil, China, Rusia e India condenan terrorismo y piden nuevo orden mundial
Brasil, China, India y Rusia, miembros del grupo BRIC, pidieron hoy un nuevo orden mundial más "justo" y "democrático" y condenaron de forma tajante el terrorismo en todas sus formas al concluir su segunda cumbre, celebrada en Brasilia.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró que en la reunión celebrada hoy "se ha dado un paso fundamental para consolidar la sociedad" nacida entre las cuatro economías emergentes más importantes del planeta.
"El BRIC tiene un papel fundamental en la construcción de un nuevo orden internacional más justo, democrático y seguro", afirmó Lula junto a los presidentes de China, Hu Jintao, Rusia, Dmitri Medvédev, y el primer ministro indio, Manmohan Singh.
Según Hu Jintao, el grupo BRIC se ha propuesto "intensificar el comercio" entre sus miembros, que el año pasado llegó a 51.700 millones de dólares, y "promover una firme retomada del crecimiento de la economía mundial".
Singh consideró que el aumento de la cooperación y el comercio entre Brasil, India, China y Rusia "ha sido y será mejor para todo el mundo", pues permitirá impulsar la recuperación de la economía mundial tras la crisis que estalló en 2008.
"El BRIC no nació de una crisis, pero las crisis le han dado una nueva relevancia" al grupo, sostuvo el primer ministro indio, quien recordó que los cuatro miembros de este foro también forman parte del Grupo de los Veinte (G20) financiero.
Los cuatro países del BRIC representan el 42 por ciento de la población mundial y el 26 por ciento del territorio, y sumaron el año pasado el 23,4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) del planeta, según datos del propio grupo.
Medvédev apuntó que durante la reunión celebrada hoy en Brasilia también se discutió la necesidad de abordar en el BRIC otros asuntos de la agenda global, como "el terrorismo, el crimen organizado y el tráfico de drogas".
En ese sentido, Lula aseguró que Brasil, Rusia, India y China están "hermanados" en la condena al terrorismo en todas sus formas, así como en el combate a la violencia política.
La cumbre del grupo BRIC, que coincidió hoy con la del Foro de Diálogo IBAS (Brasil, India y Suráfrica), debía celebrarse mañana, pero fue adelantada pues Hu Jintao decidió anticipar su regreso a China debido al terremoto que sacudió ayer a la región de Qinghai y causó más de 600 muertes.
Los líderes de los países del BRIC expresaron su solidaridad a Hu Jintao, quien se refirió al terremoto como una "gran calamidad que causó grandes pérdidas".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)